If only we are excited or interested in the large, the large ads (which, on the other hand, almost always not materialize never), so anything we want.

Because any activity is made great efforts and sacrifices achieving small results, through anonymous heroes, who are what make things stringing beads one after another.


martes, 7 de octubre de 2014

16.1 GOBERNAR NO ES "SIMPLEMENTE" MANDAR


Gobernar no es simplemente mandar, implica la capacidad de negociar, persuadir, transigir, mostrar moderacion y tolerancia, y poder tener una visión del futuro deseado; cualidades que no se desarrollas necesariamente mediante la socialización empresaria.

Medir el desempeño no es lo mismo que juzgar o evaluar un resultando, aunque es imposible juzgar o evaluar sin medir.

Se juzga o se evalúa de acuerdo con planes, normas u objetivos de una u otra clase.


Pero no basta con alcanzar, simplemente, un conjunto de valores de realización.

Y esto debe completar de modo que sea posible necesario relacionar el desempeño con las magnitudes estipuladas en planes, estrategias, metas y objetivos de los que toman decisiones, tal que la capacidad de medir y evaluar resultados es una de las características principales del trabajo administrativo y de dirección, igual ahora y en los tiempos de Taylor.

Finalmente, el uso de objetivos como criterios para evaluación del desempeño deriva de las siguientes proposiciones:

.1. por lo general siempre, pero aún más en la actualidad, toda dirección o todo gobierno es considerado responsable por el manejo y la solución de los problemas sociales, económicos, tecnológicos y políticos que las organizaciones enfrentan para llegar a las metas colectivas.


Este concepto se relaciona con el moderno criterio de responsabilidad social, aunque la “responsabilización” que la sociedad pide es un concepto más amplio y abarcativo que solo lo social.

.2. Asimismo, a toda dirección o gobierno se lo considera responsable de las consecuencias de sus decisiones o actos, particularmente las atinente a la definición de políticas, planes y estrategias.

.3. La legitimidad y viabilidad o sobrevivencia de la mayoría de las organizaciones depende mucho del modo en que perciben y reaccionan las fuerzas del contexto a los resultados o productos de los emprendimientos; es decir, si a los ojos de dichos vectores la organización logra o no alcanzar sus metas.

Quizás en cuanto a gobernar, algunos autores deban modificar sus conductas para adaptarlas más a lo que escriben, o en todo caso, reformular las teorías para que se adapten más al “Tango Management”.

No hay comentarios: