Teniendo presente que las comunicaciones son un instrumento tan poderoso para atender la importancia, alentar, incentivar e influir sobre el "cliente", que según la moderna
teoría "es quién lleva el negocio", conviene examinar cuidadosamente
las siguientes.
Es prudente tener presente nuestra "Hipótesis Nº 5:
la Administración que la teoría estudia, se aplica en todo el mundo excepto en
Argentina, es decir se ha creado una "TangoManagement", ya
expuesta más arriba en 3.0.2.
¿Habría Ud. consumido el producto ofertado por única
vez, que se resalta en amarillo, en mayo de 2010?
Ahora, Ud. quizás piensa que la siguiente nota (sin
fecha) de enero 2012 es “poco clara” y que requiere asesoramiento especializado
para entenderla, debido a que la mayoría de los clientes de este producto son
personas comunes.
Desde luego, damos la bienvenida a una gacetilla que
nos informa de una organización estatal que se ha decidido a publicar su “plan
estratégico”.
¿Cómo no iba a ser así, después de escribir cuatro libros sobre el tema y con una pasado durante el que nos hemos centrado en esa
parte de nuestra disciplina?
5620025 aysa
Aunque, se presenta un inconveniente. El contenido de la gacetilla está bien
diseñado; probablemente por un graduado de la licenciatura en Administración.
El esquema de los “diez gajos” (u otro más frecuente de
“8”) es muy frecuentado y existe un grupo de docentes colegas de “Administración de la
Comercialización” que lo consideran con mucho interés.
Con él se presentan varias ventajas:
a) se trata de un
modelo gráfico de índole “visual”,
b) puede ser armado y exhibido con presentaciones “power point”, cuyo uso se ha difundido los últimos años,
c) demuestra sapiencia de la herramienta.
¿No sería conveniente que además de la “presentación”, el texto contenido en los casilleros de la gacetilla se pueda leer?
5620040 aysa plan
También, con algo de humor negro, un aviso simple y efectivo con una referencia a un titular de comienzos de siglo, quizás el momento en que el siglo XIX dejó de ser y se convirtió en el XX.
Titanic
Y el queso de rallar "Grana Pampeana", ¿mejorará en su calidad o en su volumen de ventas al haber agregado al envase termo-sellado de un trozo una cucarda con diseño "autóctono"?
¿Eso abaratará el precio de venta de este producto nuevo?
Y después de unos meses, ¿que fue de la "Grana Pampeana"?
Si Ud. tiene un departamento de Relaciones Públicas, Imagen o Comunicación, quizás desee tener en cuenta esta nota como ejemplar de un envío que NO ES CLARO ni APORTA EN BENEFICIO DEL CLIENTE.
Para entenderla, estará bien que contrate a un especialista.
Gas hoja 1
La comunicación "aclaratoria" continúa en el dorso de la hoja, probablemente para "ahorrar costos de impresión", pero que NO tiende a una lectura fácil y a su completo entendimiento (algo que saben las organizaciones publicitarias).
Gas 2 hoja 2
En la misma línea de la nota anterior, unos años más tarde, se produce la siguiente "actualización", en el mismo estilo burocrático, confuso.
Gas 3

Esta amable nota sirve para recordarnos los elementos que debemos tener en cuenta al completar la liquidación de los impuestos anuales (¿o se tratará de otra cosa?)
Afip

No hay comentarios:
Publicar un comentario